Métodos de Respiración Artificial
Para realizar la maniobra de respiración artificial boca a boca hay que seguir un proceso automático que a menudo requiere la repetición del mismo proceso hasta conseguir que la victima vuelva a respirar.Para ello, si después de abierta la vía aérea la víctima continua sin respirar por sí misma, se deberá aplicar la respiración artificial. Durante mucho tiempo se han utilizado diferentes técnicas de respiración artificial y entre todas las ya probadas, la que ha demostrado tener más utilidad y que por lo tanto ha desplazado al resto de técnicas, ha sido el método de boca a boca.
Esta técnica consiste en introducir aire expirado por la persona que presta la ayuda, a las vías respiratorias de la víctima. Aunque la concentración de oxígeno aportada a la victima es baja (no supera el 17-18%), dicha cantidad es suficiente para permitir, en la mayoría de los casos, la supervivencia de la víctima hasta la llegada los profesionales médicos.
Para aplicar el boca a boca, se deberá en primer lugar abrir y limpiar la vía de aire para a continuación mantener la hiperextensión del cuello y con la mano apoyada en la frente cerrar los orificios nasales haciendo pinza con los dedos pulgar e índice evitando así que el aire que insuflemos a la victima se salga por la nariz.
Posteriormente, se procederá, a realizar una inspiración profunda de unos 3 segundos de duración y a continuación sellaremos la boca del accidentado con la suya propia para insuflar el aire dentro durante unos 2 a 3 segundos, observando cómo se expande el tórax de la victima, (en la actualidad existen varios tipos distintos modelos de válvulas unidireccionales que permiten evitar el contacto directo de la boca del socorrista con la del accidentado permitiendo la insuflación de aire).