Signos Vitales
Se denominan signos vitales, a las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo.Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento del organismo y detectar las alteraciones que son frecuentes en caso de accidentes; para ello es necesario controlar la conciencia, la respiración y el pulso.
La determinación de la temperatura y prensión arterial se realiza a nivel institucional debido a que casi nunca poseemos los equipos para la medición de estos dos signos vitales. En primeros auxilios su utilización es limitada.
El control de la respiración y el pulso, además de ser necesario para determinar los cambios que se presenten como consecuencia del accidente, orientan al personal de salud para iniciar el tratamiento definitivo.
Para controlar la respiración, se debe contar los movimientos respiratorios, tomando la inspiración y la espiración como una sola respiración.
Coloque el lesionado en posición cómoda (acostada) en caso de vomito con la cabeza hacia un lado.
Afloje las prendas de vestir.
Inicie el control de la respiración observando el tórax y el abdomen, preferentemente después de haber tomado el pulso, para que el lesionado no se dé cuenta y evitar así que cambie el ritmo de la respiración.
Cuente las respiraciones por minuto utilizando un reloj con segundero.