Desarrolladores: Farina, Ferrer, Ollarves, Segovia, Villalobos. Programacion Juan XXIII Fe y Alegria Derechos Reservados © 2013
PRIMEROS AUXILIOS

Respiración de Salvamiento

 Al encontrar una persona inconsciente debe seguir de inmediato los siguientes pasos:

    +  Intente despertar la persona con movimientos suaves o llamándola.

    +  Si no despierta, acueste la víctima sobre la espalda y pida ayuda.


Si desconoce el procedimiento de reanimación permanezca con la víctima hasta que llegue alguien que si conozca dicho procedimiento, vigilando que la víctima tenga las vías aéreas despejadas.


Para evitar daños irreparables en el cerebro es necesario que el auxiliador conozca los principios básicos del sostén de vida que son el ABC de la resucitación:


A. Abrir vías respiratorias.


B. Restaurar la respiración.


C. Restaurar la circulación.


Si la víctima no respira el auxiliador debe seguir los siguientes pasos:


1) Confirme que la víctima esta acostada sobre la espalda y abra la vía respiratoria extendiendo la cabeza hacia atrás (abrir la vía aérea).


2) Límpiele la boca.


3) Extraiga secreciones, vómitos, cuerpos extraños frecuentemente este es un método suficiente para que la víctima recobre la respiración.


4) Escuche y observe durante 5 segundos si la víctima respira.


5) Si no lo hace incline su cabeza hacia atrás y dele dos soplos completos seguidos.


6) Luego de este procedimiento dirija la atención al tórax y observe si se eleva ligeramente o acerque su mejilla a la boca del paciente y sentirá el aire caliente el cual corresponde a la espiración de éste:

7) Si no responde incline de nuevo la cabeza y de dos soplos más.

8) Si aun no es posible obtener la respiración se puede deducir que la víctima tenga un cuerpo extraño en la garganta, entonces solucione este problema.


9) Vuelva a verificar la respiración.


Mantenga la cabeza inclinada hacia atrás y la vía respiratoria despejada de un soplo completo. Después de un minuto vuelva a tomar el pulso (pulse aquí para saber la forma correcta de tomarlo). Continúe dándole un soplo completo cada cinco segundos, si se trata de un adulto y cada tres segundos si se trata de un niño o bebe. Con un promedio de 12 respiraciones para el adulto, 20 respiraciones para el niño y 30 a 40 para él bebe.


Estos pasos mantienen el aire fluyente dentro de los pulmones de la víctima.


Si hay pulso y no hay respiración, continúe dando respiración de salvamento hasta que se restablezca o se logre asistencia médica. Yno inicie las compresiones sobre el pecho porque es innecesario y peligroso comprimirlo, si el corazón de la víctima esta latiendo. Si se restablece la respiración y tiene pulso, mantenga la vía aérea despejada y observe permanentemente la respiración.


Si la víctima no tiene pulso ni respiración comience la maniobra de reanimación. En la página siguiente mostramos todo el procedimiento de reanimación cardio-pulmonar.

 http://www.hablemosdesalud.mx/Data/Sites/1/GalleryImages/FullSizeImages/primeros_aux/pa_15.jpg



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis